Encuentra consejos sobre tecnología, habilidades blandas, manejo del presupuesto, control de PQRS y mucho más que te servirán para llevar la administración de tu PH. a otro nivel
En Colombia, la propiedad horizontal aparece en nuestra historia debido a las consecuencias que trajo el Bogotazo con la muerte del líder político de la época Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de Abril de 1948.
Para concluir, una de las cosas que cabe resaltar de Propiedata es que los buenos resultados que se obtuvieron se ven reflejados en que hoy en dia no tengo queja alguna de los propietarios sobre el desarrollo de la asamblea, por el contrario, todos quedaron muy satisfechos
El gran reto que enfrentan los líderes de las PH’s es encontrar nuevos mecanismos para que tanto los residentes como los colaboradores de su organización puedan sentirse seguros y al tanto de todos los acontecimientos que están ocurriendo.
Para analizar la Propiedad Horizontal, es fundamental conocer los elementos que la componen, es decir, dos conceptos básicos que han permitido dar origen a este concepto, como lo son: el concepto de propiedad en sí mismo y la función social y ecológica de la propiedad.
Es indudable que la tecnología se ha posicionado en todos los ámbitos culturales, sociales, familiares y por supuesto laborales, donde su dependencia es cada vez más acentuada por avances que hacen, no solo el trabajo, sino la vida más fácil.
El océano azul tiene como objetivo innovar. Su enfoque es mejorar, crecer y solucionar problemas. Su reto es constante, el cual busca una mejora continua, sin enfocarse en la competencia como punto de partida.
A través de un caso real, el cual sucedió hace poco en una copropiedad, quiero compartirte como la administradora pudo hacer uso de sus habilidades duras y blandas para dar solución a una situación.
En Propiedata, abrimos un espacio dedicado a conocer tu opinión sobre la propiedad horizontal. Si eres administrador, miembro del consejo, residente o trabajas en propiedad horizontal. ¡Este espacio es para ti!
Ahora, para el administrador de propiedad horizontal es fundamental desarrollar un plan de comunicación donde pueda mantener activos los protocolos de bioseguridad, informar a su comunidad y promover de forma creativa el cuidado de todos, siendo un pilar importante en lo que queda de año.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha creado resoluciones tales como; la 666 de y la 890 de 2020, con el fin de mencionar las medidas de bioseguridad en la propiedad horizontal.